Matías Roden es un artista que lleva en la sangre una mezcla poderosa de culturas y emociones. Nacido en Reino Unido, criado en Perú y ahora radicado en Vancouver, su propuesta musical combina synth-pop con art pop, soul y una sensibilidad lírica que toca fibras profundas. En Angels in the Night, su más reciente sencillo, Roden transforma el dolor en una experiencia sonora conmovedora, inspirada en un hecho real que marcó su vida.
Angels in the Night
Desde los primeros segundos, Angels in the Night te atrapa en una atmósfera minimalista, casi fantasmagórica. La producción —a cargo de la reconocida Louise Burns— es precisa, sin artificios innecesarios. Se nota el cuidado en cada detalle. Las voces de Roden se sienten cercanas, con matices suaves que flotan sobre una base instrumental contenida pero poderosa. Me pareció brillante cómo logra evocar una vibra noventera sin sonar anticuado.
El tema está inspirado en la historia real de un amigo cercano que sobrevivió al atentado terrorista de 2017 en el Puente de Londres. Esto le da un peso emocional fuerte, pero también una honestidad que se nota en cada palabra. La canción equilibra tristeza y esperanza sin volverse cursi ni caer en dramatismos vacíos. «Angels in the Night» es, como dice el propio Matías, un homenaje a la fuerza de seguir adelante.
Escucha y Sigue su trayectoria
Matías Roden no hace pop por hacer ruido: hace arte desde lo personal, para conectar con lo colectivo. Angels in the Night es prueba de eso. Síguelo en sus redes sociales, y como siempre, acá te seguiré compartiendo música que te sacude los sentidos.
Sígueme en:
Matías Roden, born in the UK, raised in Peru, and now based in Vancouver, crafts emotionally driven music rooted in synth-pop with touches of art pop and soul. His latest single, Angels in the Night, is a moving alternative pop ballad inspired by a true story of survival — a close friend who escaped the 2017 London Bridge terror attack.
Angels in the Night
From the start, Angels in the Night wraps you in a haunting, cinematic soundscape. Produced by Canadian artist Louise Burns, its stripped-down minimalism recalls the emotional weight of Sinead O’Connor and the bold honesty of SOPHIE. Roden’s vocals are soft yet full of impact, floating gently over sparse instrumentation.
Written after hearing his friend’s account of the attack, the song dives into the surreal experience of survival — blending grief, guilt, gratitude, and resilience. It’s melancholic, but not hopeless. As Matías puts it, it’s about “the strength to carry onwards.” That emotional duality makes it deeply real.
Matías Roden doesn’t just make pop — he creates emotional landscapes. Angels in the Night is a beautiful tribute to human strength. Follow him on social media, and of course, stay tuned to my recommendations so you don’t miss the best in music.
Conoce nuevas propuestas con mis diferentes Playlist en Spotify.
Escucha la señal de Expansión Radial, en TuneIn y Apple Music.
Con una programación musical las 24 hrs, todos los días del año. Expande Tus Sentidos.