Con una fusión entre tradición y vanguardia, Masha Kashyna nos entrega Karchata, un sencillo que retumba tanto en lo sensorial como en lo emocional. Nacida en la Ucrania post-soviética y formada entre la música clásica y la cultura urbana, Masha no hace canciones convencionales: construye experiencias. Y con este tema, mezcla folclore ucraniano, electrónica experimental y afrobeat de una forma que no había escuchado antes.
Karchata
Basada en una antigua canción popular ucraniana, Karchata arranca con una imagen poderosa: “Ой, на горі карчата, а в долині дівчата”. Las cumbres y los valles simbolizan un contraste: lo salvaje frente a lo doméstico, lo ancestral frente a lo actual. El personaje de Ivanko representa una figura ambigua, casi mítica. Su presencia inquieta, casi como un encantador que impone y arrastra consigo a Marijka.
Lo más fuerte, para mí, es cómo Masha convierte esta historia en una reflexión moderna. La línea “Їж, Марійко, ягідки, забувайся за дівки” (Come, Marijka, las bayas, olvida a las demás) se vuelve una especie de hipnosis: la tentación de olvidar el pasado, de rendirse ante lo desconocido. Es mística pura, contada con elegancia y tensión contenida.
La música de Masha Kashyna
El sonido de Karchata es un viaje hipnótico. El beat tiene ese pulso afro que te mueve suave, pero firme. Los arreglos de saxofón y vibráfono brillan con fuerza, aportando color, dramatismo y una sensación cinematográfica. El contrabajo, cortesía de Cristobal Pinto Santana, le da una base cálida y envolvente. La producción es impecable: cada capa entra en el momento justo. Vocalmente, Masha mantiene un tono profundo, brillante, casi ritual, todo vibrando con intención.
Escucha y Sigue su trayectoria
Karchata es más que una canción: es un portal sonoro entre mundos. Si buscas algo que te conecte con otras raíces, este tema es imprescindible. Síguela en sus redes sociales, y como siempre, acá te seguiré compartiendo música que te sacude los sentidos.
Sígueme en:
Conoce nuevas propuestas con mis diferentes Playlist en Spotify.
Escucha la señal de Expansión Radial, en TuneIn y Apple Music.
Con una programación musical las 24 hrs, todos los días del año. Expande Tus Sentidos.