Desde Manchester, el trío GoGo Penguin ha venido trazando su propio camino, combinando jazz, electrónica y música clásica como pocos. Conformado por Chris Illingworth (piano, sintetizadores), Nick Blacka (contrabajo, Moog) y Jon Scott (batería), este proyecto ha evolucionado sin miedo, y su nuevo sencillo What We Are and What We Are Meant to Be lo confirma. Este track es un adelanto del álbum Necessary Fictions.
What We Are and What We Are Meant to Be
Este tema, como su título lo dice, suena a identidad, a aceptar lo que uno es sin pretensiones. Me gustó mucho que, a diferencia de sus piezas anteriores llenas de improvisación y virtuosismo, aquí decidieron irse por lo simple, lo melódico. Y les quedó increíble. Hay algo muy auténtico en no querer impresionar, en simplemente dejarse llevar por lo que se siente correcto. El bajo sintético le da ese toque profundo, mientras el resto de la instrumentación va envolviéndote con capas suaves, casi hipnóticas.
La música de GoGo Penguin
En cuanto a producción, el trabajo es impecable. Las texturas electrónicas se funden con los elementos acústicos sin costuras. La batería tiene un rol protagónico, guiando el track con precisión y energía. El piano mantiene la narrativa melódica con una elegancia que ya es característica del grupo.
Me atrapó la forma en que va creciendo el tema, capa por capa, sin saturar. Es una experiencia auditiva envolvente, con un ritmo que se siente más que se escucha. Todo está equilibrado, nada sobra, y cada sonido tiene su espacio. De verdad, una joya de composición instrumental.
Escucha y Sigue su trayectoria
What We Are and What We Are Meant to Be es prueba de que GoGo Penguin no le teme al cambio ni a la sencillez. Síguelos en sus redes sociales, y como siempre, acá te seguiré compartiendo música que te sacude los sentidos.
Sígueme en:
Conoce nuevas propuestas con mis diferentes Playlist en Spotify.
Escucha la señal de Expansión Radial, en TuneIn y Apple Music.
Con una programación musical las 24 hrs, todos los días del año. Expande Tus Sentidos.