Desde Chipre, MoulD ha creado una identidad artística feroz y única. Es productor, músico multiinstrumentista, director de video y narrador. Desde 2019 ha estado moldeando su propio universo donde el metal, el trap, la melancolía emo y la tradición rebetiko griega se entrelazan con energía cruda y visión estética oscura. Su trabajo no solo se escucha, se ve y se siente como una experiencia completa, violenta y visceral.
Con Its more FUN in the DARK, su primer álbum, MoulD no pide permiso. Se lanza de lleno al caos emocional y al dolor profundo. Cada rola tiene vida propia, pero juntas dibujan un panorama cargado de rabia, deseo, traumas y cinismo. Es un disco sin filtros que juega con contrastes brutales y matices íntimos. Las visuales acompañan esta catarsis con una narrativa sombría y honesta. A mí me atrapó por esa combinación entre lo vulnerable y lo salvaje, entre la calma engañosa y la tormenta interna.
Imprescindibles en Its more FUN in the DARK
cUrSE
Esta canción abre las heridas sin rodeos. El riff es denso y crudo, típico del nü-metal más sucio. Pero lo que me voló la cabeza fue la letra. “You were so much better back then / Open in the heart / And close in the mind”. Habla del abuso emocional con una rabia contenida que termina por explotar. Es una descarga directa contra quienes manipulan, devoran y se excusan. No se anda con rodeos. “Go kill yourselves you all”, grita sin disculpas. Es brutal, y sí, por momentos incómoda. Pero necesaria.
MAD
Oscura, lenta y con una vibra alternativa que me recuerda al grunge emocional de los noventa, pero con un filo actual. El protagonista abraza el conflicto, elige ser quien desestabiliza. “I will always do what makes you mad”. Se aferra al dolor como única forma de conexión. Hay una tristeza hermosa en esa contradicción. Me hizo pensar en esas relaciones que duelen pero no puedes soltar.
The Forest Where I Say My Goodbyes
Este track baja la velocidad. La base hip-hop es minimalista, pero los arreglos de guitarra son finos. Me tocó porque refleja esa lucha interna con la identidad, con el deseo de dejar ir y la incapacidad de hacerlo. “I’m always a stranger to my self” me pegó fuerte. El tema tiene un aire onírico y melancólico que lo hace destacar.
The Sound Of My Last Day
Cierre perfecto. Tiene un aire nostálgico, como si MoulD nos dejara su carta final. Con guitarras limpias se convierten en riffs envolventes. Me sentí flotando en recuerdos que no son míos, pero podría jurar que los viví. “I don’t like the world right now / I don’t want anyone’s company” es desolador, pero también honesto. No pretende motivarte, solo dejarte ver su verdad.
Producción y Sonido en Its more FUN in the DARK
La producción es sólida, y eso se nota desde el primer segundo. Cada estilo, desde el nü-metal hasta el trap, se mezcla con precisión. Hay momentos donde los sonidos se enfrentan, y otros donde se abrazan. Esa variedad le da al álbum su propia personalidad. Vocalmente, MoulD juega como quiere: hay susurros melódicos, gritos viscerales y tonos graves que calan profundo. Me encantó esa dualidad entre lo melódico y lo desgarrador. No hay una sola textura sonora; hay un mundo.
Escucha y Sigue su trayectoria
Its more FUN in the DARK no es un álbum para todos, pero sí para quienes buscan música que no tenga miedo de sentir. Que no tema decir lo jodido que puede ser vivir con uno mismo. Síguelo en sus redes sociales, y claro, mantente al tanto de mis recomendaciones para no perderte lo mejor de la música.
Sígueme en:
Conoce nuevas propuestas con mis diferentes Playlist en Spotify.
Escucha la señal de Expansión Radial, en TuneIn y Apple Music.
Con una programación musical las 24 hrs, todos los días del año. Expande Tus Sentidos.